DARDO Instituto do Deseño e das Artes Contemporáneas

Gordillo, Luis

 

Sevilla, 1934. Artista.

Dibujos sobre portadas de DARDOmagazine

Pocos artistas han sido tan insistentes a la hora de perseguir la imagen. En sus obras, la imagen siempre será la imagen y su doble, lo positivo y su negativo, el pliegue o su desdoblamiento. Los juegos
exagerados, las negaciones iconoclastas, el orden desordenado y una condición neobarroca caracterizan un trabajo que es un interminable rompecabezas. Porque Luis Gordillo es un equilibrista de las formas, muchas veces desde el humor, como en el caso de sus dibujos para las portadas de Dardomagazine.

 

Sevilla, 1934

Artista

Charles Darwin Evoluciona

Serigrafía H.C. 140 x 100 cm

Pocos artistas han sido tan insistentes a la hora de perseguir la imagen. En sus obras, la imagen siempre será la imagen y su doble, lo positivo y su negativo, el pliegue o su desdoblamiento. Los juegos exagerados, las negaciones iconoclastas, el orden desordenado y una condición neobarroca caracterizan un trabajo que es un interminable rompecabezas. Porque Luis Gordillo es un equilibrista de las formas, muchas veces desde el humor, como en el caso de sus dibujos para las portadas de Dardomagazine, otras desde la abstracción, como en la obra Charles Darwin Evoluciona, que pertenece a la serie Archipiélago editada por La Caja Negra y donde se advierten las disonancias de colores, así como el gusto por deformar las formas y tornarlas vibrantes. Una obra representativa de su método, basado en la seriación, la alteración y la reconstrucción de imágenes.